Te doy la bienvenida a jmodels.net y te agradezco tu visita. Este sitio es la penúltima versión (espero que definitiva, aunque quién sabe) de una idea nacida en 2004 que ha tenido ya varias caras y nombres. Comenzó como j-models en Yahoo, luego se convirtió en j-models.org por su cuenta y riesgo. Allí creció, tuvo diferentes aspectos y se hizo un pequeño hueco, casi sin sentirlo, en el océano de sitios personales dedicados al modelismo en todo el mundo. Curiosamente, hasta me han copiado bastante por ahí fuera y aquí dentro, pero peor para ellos. Heredan todos mis defectos (no pocos) sin ninguna de mis escasas virtudes.
Si algo tenemos en común los modelistas de diversa edad, origen y condición es la afición por la historia y la expresión artística, aunque dudo que el modelismo tenga nada de arte, como dicen algunos complacidos indocumentados por ahí. Yo desde luego no me considero un artista ni menos un talento, ni creo que tenga mucho que enseñar. Si me apuras, lo que publico aquí es en gran parte un reflejo de lo que aprendo de los demás.
Mi historia no es muy original. Comencé con el modelismo cuando aún no era adolescente, quizá debido a mi afición a leer cómics y libros de la Segunda Guerra Mundial. Normalmente los modelos no me duraban más allá de una tarde y ni siquiera los pintaba. Luego, con un simple pincel y tres botes de pintura fueron adquiriendo color. Me inicié construyendo carros de combate, posteriormente descubrí los barcos a escala 1/700, que por entonces comenzaban a llegar a España, y por último me dediqué a los aviones. La falta de espacio en casa tal vez me hizo escoger instintivamente las escalas pequeñas de Matchbox, Fujimi o Airfix.
Tras abandonar la afición durante muchos años, de lo que no me arrepiento porque tenía cosas más importantes que hacer y disfrutar, inicié una segunda época desde cero. Ya no recordaba ni cómo pegar unas calcas y existían unas cosas nuevas llamadas fotograbados de las que al principio me preguntaba para qué servían. Fue como volver del Planeta de los Simios, que al final resultó que era diferente pero el mismo. A diferencia de la primera época, Internet aumentó las oportunidades de conocer a más gente y aprender de otros modelistas de cualquier parte. Luego vino la época de los foros, las quedadas y los concursos hasta que le dije adiós a todo eso. Como en cualquier otra actividad humana, en el modelismo hay personas de generoso y amplio corazón, y otras que no tienen abuela y esconden sus múltiples complejos y frustraciones bajo una capa de vanidad infantil. Para evitar a estos últimos y alejarme de la mansa troupe de aplaudidores, me abstuve de seguir haciendo número y bulto en concursos y otros saraos. No me necesitan y a mí no me hacen falta para nada. Actualmente me considero un aficionado por temporadas, horas, ratos y humores con pocos aciertos y menos currículo. No pierdas el tiempo buscándome en redes sociales ni eventos. Tampoco vivo de esto, buena suerte al que lo pretenda. Estoy por casualidad y de paso, como todo(s).♦
♠♠♠
Welcome to jmodels.net and thanks for your visit. This web site wants to be a simple virtual shelf where I can show one of my hobbies. I think that if modellers with different ages, origin and condition have something in common, it’s their taste for history and artistic expression. Of course I don’t think I am a talented modeler or someone who has something to teach. If pressed, I’d say that what I publish here is a mirror of what I’ve learnt from others.
My story is not very original. I started modelling before I was a teenager, because I used to read comics and books about WWII. At first, I usually finished a model in just a few hours and didn’t paint them. Later I discovered I could also paint them with only a brush and a few bottles of paint. I started building tanks, some time later I discovered 1/700 Japanese waterline models which were starting to be sold in Spain by then, and finally I devoted myself to aircraft. The lack of room at home made me choose, almost unconsciously,, those Matchbox, Fujimi or Airfix small kits at smaller scales.
After leaving the hobby for many years, I began the hobby almost from the start. I didn’t even remenber how to apply a set of decals and there were tiny nasty things called etched parts I didn’t know how to use either. The world had definitely changed with the rise of the Internet, which increased the chances to know other modelers all over the world and learn from them. I met a handful of them from Japan, the US and of course Spain. Then entered the forums, the meetings, the contests until I said goodbye to all that. Today I consider myself just an occasional modeler (the tag is just a name) depending on seasons, times and likes with few successes and less curriculum. Don’t look for me in social networks, contests or meetings. I don’t earn a living with this either. I’m just here by chance and on my way, as everybody in life.♦