
De un vistazo – Quick look
MATERIAL Y PIEZAS
MEDIA & PARTS:
- Plástico inyectado (143 piezas), acetato (4 piezas).
- Injected plastic (143 parts), acetate (4 parts).
CALCAS – DECALS:
- Estrellas norteamericanas, matrículas y marcas de unidad. Bien impresas con apariencia muy fina, sin exceso de soporte y nítidas.
- US stars, number plates and unit badges. Nicely printed with very thin appearance, no excess of carrier film and sharp.
OPCIONES – OPTIONS:
- Diamond T 968A. 189º Equipo de Ingenieros, 101º Batallón de Ingenieros, 26ª División de Infantería, 3º Ejército Norteamericano. Bélgica, 1944.
- Diamond T 968A. 189th Engineer Team (Asphalt), 101st Engineer Battalion, 26th Infantry Division, 3rd US Army. Belgium, 1944.
INSTRUCCIONES – INSTRUCTIONS:
- Folleto de 12 páginas de tamaño A4 impreso en papel satinado. Contiene plano numerado de piezas, tabla de colores con equivalencias en pinturas de Vallejo, 24 capítulos de montaje y perfiles. Bien impresas y claras.
- 12-page A4 brochure printed on satin paper. It shows a numbered parts plan, a color chart with matches in Vallejo paints, 24 construction chapters and profiles. Well printed and clear.
LO MEJOR – THE BEST:
- Muy buen detalle general. Puertas separadas.
- Overall nicely detailed. Separate parts for the cab doors.
LO PEOR – THE WORST:
- Rejillas de los faros. Ausencia de referencias sobre los colores interiores.
- Headlight grilles. Lack of reference about the interior colors.
VALORACIÓN – CONCLUSION:
- Es una variante peculiar del Diamond T y, como las demás de IBG, muy bien detallada sin concesiones a la escala. El montaje está sabiamente estudiado para no hacerlo tedioso. Recomendable a aficionados a la escala.
- A peculiar variant of the Diamond T and, as the rest of IBG kits, very well detailed for the scale. Assembly has been wisely designed so as not to make it long and boring. Recommended to small scale armor fans.

La maqueta
En los últimos años IBG Models ha hecho hasta seis maquetas del camión norteamericano de 4 toneladas Diamond T. La serie incluye los modelos T 968 y T 969 en varias versiones, como camión de carga, camión grúa, volquete y esta cuba de asfalto. A esta escala pequeña las maquetas aportan más variedad al modelista que quiera emplearlas junto a aviones u otros vehículos del mismo tamaño.
La maqueta contiene tres bastidores, dos de ellos son comunes a todas las versiones y uno es específico de este modelo, una lámina de acetato, las calcas y las instrucciones. El plástico tiene dureza media y cierta rigidez. Las piezas están bien moldeadas y limpias de marcas en zonas visibles. El despiece, salvando las diferencias de escala, es similar al de una maqueta de mayores dimensiones porque IBG no ha hecho concesiones a la simplificación.
El montaje es convencional para un vehículo de este tipo y se concentra en tres partes principales, como son el chasis, la cabina y la plataforma de carga, que, una vez terminadas por separado, se unen al final del proceso. En mi opinión, este diseño facilita el montaje y la pintura.
La maqueta representa el modelo Diamond T968A de tracción a las 6 ruedas con cuba de alquitrán de 800 galones norteamericanos (unos 3.000 litros). Además del tanque, la plataforma trasera portaba un motor LeRoi y un sistema para calentar asfalto, aceite, alquitrán o cualquier otra emulsión apta para carreteras y pistas. Buscando información sobre esta versión especial, me parece que lo que IBG ha copiado es la versión de transporte de agua que también era empleada por las unidades de ingenieros en trabajos de construcción y mantenimiento de pistas y edificaciones, puesto que el sistema de bombeo y riego era bastante diferente del distribuidor de asfalto.
Motor y chasis
El bloque motor está dividido en mitades con una pieza separada que representa la distribución con la hélice del radiador aparte. El motor está detallado con varias piezas que simulan la bomba de agua, la de gasolina y el filtro de aceite.
El bastidor está formado por dos largueros unidos a las ballestas de la suspensión delantera y varios travesaños. El eje delantero viene de una pieza e incluye el diferencial y dos bielas separadas. La barra estabilizadora viene aparte pero extrañamente va unida directamente al tambor de freno de las ruedas delanteras. Los ejes traseros tienen la mitad del diferencial unido a una sección del eje cardan, que tiene otras dos secciones unidas por una caja de engranajes. La suspensión trasera es más entretenida de montar al llevar las ballestas sueltas, junto a los dos ejes traseros y la transmisión.
El último travesaño del bastidor forma el paragolpes trasero, que incluye un gancho de remolque separado, mientras que en la parte delantera está formado por el ancho paragolpes dotado de un cabrestante con el cable muy bien detallado.
Tras terminar el bastidor y la transmisión, ha de incluirse el motor y el tubo de escape, seccionado en dos piezas y pegado a tres soportes situados bajo uno de los largueros del bastidor.
Ruedas
Las ruedas están moldeadas en una pieza y muestran muy buen detalle tanto en los neumáticos como en las llantas. Los neumáticos tienen bien marcada la banda de rodadura y apenas muestran ligeras líneas de molde fáciles de limpiar. Las llantas son finas y tienen las aperturas perfectamente detalladas. En su cara interna hay dos piezas aparte que simulan los tambores de freno. Las ruedas delanteras no son intercambiables puesto que llevan detalle en los tambores de freno y deben pegarse en determinada posición para coincidir con la barra estabilizadora.
Cabina
Se compone de un techo, un suelo detallado con la base de los asientos, las palancas, la columna de dirección y el volante. El panel delantero forma una pieza con el cortafuegos del motor y el bastidor del parabrisas. El salpicadero, del que hay dos modelos, viene separado con los indicadores finamente representados en relieve. El panel trasero está detallado con los respaldos de los asientos separados y una ventanilla para la que no hay cristal. Las puertas separadas están bien detalladas por ambos lados con las manetas y las bisagras, por lo que se pueden poner abiertas. También cuentan con finos retrovisores e indicadores de giro. Los cristales son piezas de acetato que hay que cortar con cierta precisión. Los marcos de las puertas y el parabrisas están rebajados para encajar los cristales con más facilidad.
El capó está formado por dos piezas laterales, una cubierta y un frontal. Las piezas laterales muestran las salidas de ventilación del motor que no están muy bien conseguidas, pero son al menos decentes para su tamaño. La rejilla frontal es algo mejor y está detallada con el radiador, colocado en su lado interno. El radiador está bien detallado e incluso se aprecia el tapón de llenado.
Los guardabarros muestran un perfil peculiar que no es exactamente semicircular y son razonablemente finos para esta escala, con las pequeñas luces de posición moldeadas encima. Están detallados con los depósitos de combustible, los faros y las rejillas protectoras. Estas últimas no son realistas al ser demasiado gruesas.
Plataforma y depósito
La plataforma trasera está formada por un suelo detallado en su lado inferior con varios perfiles para formar los guardabarros traseros, que también tienen un grosor adecuado. En el lado superior aparecen también dos cajas de respeto.
El depósito de alquitrán está dividido en cuatro piezas. La tapa del depósito viene aparte y hay también dos finas barandillas laterales. La parte trasera lleva dos salidas de ventilación en forma de chimeneas que están unidas en la misma pieza. La manguera está moldeada en una fina pieza que aparece desenrollada y almacenada en la parte delantera del depósito.
El sistema de bombeo va colocado en la parte trasera de la plataforma y está compuesto de tres dispositivos divididos en varias piezas que representan un motor eléctrico con tuberías unidas al depósito, un segundo componente, que está también dotado de motor, y una caja que parece contener los controles del sistema. Además de esto, la plataforma cuenta también con dos finas barandillas y una bomba manual, más las dos ruedas de repuesto colocadas en soportes separados.
Calcas
La hoja lleva impresas estrellas norteamericanas de varios tamaños, matrículas y marcas de unidad. Tienen apariencia muy fina, los motivos muestran nitidez y no tienen exceso de soporte.
Instrucciones
El folleto A4 tiene 12 páginas y está impreso en buen papel satinado. Contiene un plano numerado de piezas, una tabla de colores con equivalencias en pinturas de Vallejo, 24 capítulos de montaje y perfiles del vehículo. El montaje es muy claro gracias a las ilustraciones impresas en tres dimensiones. Desgraciadamente, IBG Models no ha incluido referencias de los colores interiores. La única opción de pintura es un camión pintado todo de verde y situado en Bélgica hacia 1944.
Valoración
Realmente me gusta esta variante tan peculiar del Diamond T que ha hecho IBG Models. Primero porque el detalle y el despiece no hace las habituales concesiones a la simplificación de piezas, siendo la ausencia de transparentes la más habitual. En segundo lugar, el despiece está bien diseñado en subconjuntos, lo que no sólo facilita la continuidad del montaje, y se evita el aburrimiento de pegar piezas sin avances verdaderamente importantes como en otras maquetas de mayor tamaño, sino que ayuda también en el proceso de pintura.
Imagino que las demás versiones del T 968 y T 969 de IBG tendrán las mismas trazas que este camión asfaltador, que puede ponerse en solitario o acompañado de otros aviones y vehículos a su escala. Por eso cualquiera de ellas me parece recomendable a aficionados a los vehículos militares a esta escala.◊

The kit
In recent years IBG Models has released six kits of the American 4-ton Diamond T truck. The kits include the T 968 and T 969 models in several versions, such as cargo truck, wrecker, dump truck and this vehicle provided with an asphalt tank. All these kits provide more variety to those modellers wishing to use them next to aircraft or other vehicles of the same scale.
The kit contains three sprues, two of them are common to all the versions and one is specific to this truck, an acetate sheet, the decals and the instructions. Plastic is not too hard but a bit stiff. Pieces are well molded and clean from marks on visible areas. Parts breakup, with the logical differences in scale, is similar to that of a larger scale kit because IBG has not made any concessions to simplification.
Assembly is conventional for a vehicle of this type and is concentrated on three main subassemblies, such as the chassis, the cabin and the loading platform, which, once finished separately, are joined at the end of the process. In my opinion, this design makes the kit easier to build and paint.
Engine and chassis
The engine block is split in halves with a separate piece representing the alternator and fan belt with a separate propeller. The engine is detailed with several pieces that simulate the water pump, the fuel pump and the oil filter.
The frame is made up of two long members molded with the front suspension leaf springs and several cross-members. The front axle comes in one piece and includes the differential and two separate connecting rods. The stabilizer bar comes separately and is attached directly to the brake drums of the front wheels. The rear axles have a section of the differential attached to a driveshaft, which has two other sections connected by an auxiliary gearbox. The rear suspension will need some more work as it has separate leaf springs along with the two rear axles and the transmission.
The last cross-member is the rear bumper, which includes a separate pintle hook, while the front of the vehicle has a wide bumper fitted with a nicely detailed winch.
Once the frame and transmission are finished, the engine and exhaust pipe must be included. The exhaust pipe comes in two lengths with small tabs to fit it under one of the long members.
Wheels
The wheels are molded in one piece and show very good detail on both the tires and rims. The tires have a well defined tread and show very slight seam lines that are very easy to clean up. The rims are thin and have nicely detailed openings. On the interior there are two separate pieces to render the brake drums. The front wheels are not interchangeable since they are glued to match with the stabilizer bar.
Cabin
It consists of a roof, a floor with separate pieces for the seats, the levers, the steering column and the steering wheel. The front panel is one piece with the engine firewall and windshield frame. There are two different dashboards included in the kit and both show finely raised gauges. The rear wall is detailed with separate seat backs and a small window without the glass. The separate doors are well detailed on both sides with handles and hinges so they can be posed open. They are complemented with a pair of thin mirrors and turn indicators. The windshield and window panes are acetate cutout pieces. The door and windshield frames are recessed to fit the glass more easily.
The hood is made up of two side pieces, a hood and a front grille. The side pieces show the engine vents which aren’t very well rendered, but are at least decent for the size. The front grille is somewhat better and is detailed with the radiator, which is placed behind. The piece is well detailed and provided with the filler cap.
The front fenders have a peculiar shape that is not exactly semi-circular. They are reasonably thin, with small lamps molded on. They are detailed with the fuel tanks, headlights and grilles. These do not look the part as they are too thick.
Platform and tank
The rear platform consists of a floor detailed with separate rear fenders comprising a few parts. The fenders are not too thick and look realistic. The upper side has a couple of toolboxes.
The asphalt tank includes four pieces. The tank manhole comes separately and there are also two thin side rails. The rear part has two ventilation outlets molded in the same piece. The hose is a thin piece that is molded uncoiled and stored in the tank front side.
The pumping system is at the platform rear and comprise a pump, an engine and a boxlike device that seems to contain the system controls. Each of these is made up of several pieces. The platform is also detailed with two thin handrails, a hand pump and two spare wheels placed on separate mounts.
Decals
The sheet contains American stars in several sizes, license plates, and unit markings. They have a very thin appearance, the items are sharp and do not have too much carrier.
Instructions
The A4 brochure has 12 pages and is printed on good glossy paper. It contains a numbered parts plan, a color chart with equivalents in Vallejo paints, 24 assembly chapters and vehicle profiles. The assembly is very clear thanks to the 3D illustrations. Unfortunately, IBG Models has not included color references for the interior. The only paint option is a truck painted overall green and set in Belgium in 1944.
Conclusion
I really like this peculiar variant of the Diamond T that IBG Models released some time ago. First, because detail and parts breakup do not make the usual concessions to part simplification, the most common being the absence of clear pieces. Secondly, the kit is well designed in subassemblies, which not only ease construction, and avoids the frustration of gluing lots of parts without really significant advances in construction as in other larger scale models, but also helps in the process of paint.
I suppose the other IBG kits of the Diamond T968 and T969 will be quite similar to this one and they all can be shown either alone or with other planes and vehicles at this scale. Recommended to fans of small scale AFVs.◊
Publicado – Published: 10 / 2022
©www.jmodels.net