jmodels.net

Web de modelismo / Air, land & sea modeling site

Japan Heavy Cruiser Tone [Fujimi 1/700]

Referencia – Kit reference: Fujimi 41004

De un vistazo – Quick look

MATERIAL Y PIEZAS – MEDIA & PARTS:

  • Plástico inyectado (117 piezas) más un contrapeso metálico.
  • Injected moulded styrene (117 parts) and a thin metal bar for ballast.

CALCAS – DECALS:

  • Dos banderas japonesas y ventanas recortables para el puente de mando.
  • Two Japanese flags and windows for the bridge.

OPCIONES – OPTIONS:

  • Las instrucciones (en japonés) muestran el modelo pintado supuestamente en gris con cubierta en color linóleo.
  • The instructions are in Japanese. They show the model (supposedly) painted overall grey with linoleum deck.

INSTRUCCIONES – INSTRUCTIONS:

  • Hoja A4 que Incluye resumen histórico y perfiles de planta y alzado con indicaciones de color. Presentan nueve pasos de construcción muy claros.
  • A4 folded sheet which includes historical summary and side and plan views of the ship. There are nine clear assembly steps.

LO MEJOR – THE BEST:

  • Buena calidad general. Fácil montaje.
  • Overall nice-looking kit. Easy assembly.

LO PEOR – THE WORST:

  • Ausencia de tubos lanzatorpedos y pescantes. Mástiles algo gruesos y simplificados.
  • Lack of torpedo launchers and boat davits. Thick and simplified masts.

VALORACIÓN – CONCLUSION:

  • Buena maqueta en general, aunque falta de algunos detalles importantes. Recomendada a cualquier modelista.
  • Overall a fine kit, although it lacks some important details. Recommended to any modeller.

Lo primero que llama la atención de esta maqueta al abrir por vez primera la caja es el color gris oscuro, casi negro, del plástico, cosa bastante inusual. El contenido se resume en dos grapas, el casco moldeado en una sola pieza, la base de éste y una pequeña hoja de calcas que contiene dos banderas y las ventanas para el puente de mando. Lo mejor sin duda es la cubierta, que tiene un detalle bastante bueno y fino, aunque hay un par de marcas de eyector en la mía difíciles de eliminar sin borrar otros detalles, pero la causa no parece ser el molde. Las restantes piezas están bien realizadas y las marcas de eyector aparecen sólo en lugares por donde se deben pegar y por tanto no son visibles, como en la base de las lanchas.

Una inspección más cuidadosa nos proporciona detalles que debemos tener en cuenta a la hora de afrontar esta maqueta. El puente de mando aparece despiezado en dos mitades longitudinales, cuando lo más lógico hubiese sido montarlo por secciones de abajo hacia arriba. El inconveniente se presenta a la hora de sellar y lijar, tarea que de esta manera resulta más difícil. Las ventanas aparecen en relieve y no es necesario usar la calca que se ha incluido para ellas. Tengo dudas sobre el radar principal del puente ya que hacia 1943 se sustituyó por otro más moderno, pero no he podido averiguar nada seguro sobre su forma. Esta duda me la he planteado a partir de la certeza de que los montaje antiaéreos triples de popa que aparecen en la maqueta fueron añadidos en sucesivas remodelaciones del crucero desde 1943 hasta el final de la guerra, por lo tanto el usarlos o no dependerá del año en que situemos a nuestro Tone.

La grúa o los mástiles no destacan sobre otras maquetas a esta escala. Quien quiera montar el barco de caja no perderá demasiado con ellos, pero siempre es más recomendable sustituirlos por fotograbados. Especialmente en el caso de la grúa y las catapultas, el detalle que proporcionan es insuperable a esta escala. Uno de los juegos más completos para los cruceros japoneses lo fabrica Tom’s Modelworks (Set #728), e incluye además las barandillas. La dotación aérea, compuesta por tres Aichi E13A Jake y un Nakajima E8N Dave, parece más que suficiente ya que tampoco hay demasiado espacio para más aparatos. No se proporcionan calcas para los aviones. Es una pena que no se hayan incluido los cuatro montajes triples de lanzatorpedos del crucero que deberían ir bajo la cubierta a ambos lados del casco, ni tampoco los pescantes para las embarcaciones más pequeñas. La ausencia de estos dos detalles desmerece en una maqueta de una calidad bastante buena.

Las instrucciones constan de un resumen histórico, una breve guía de pintura y nueve fases de montaje que siguen el orden habitual: artillería, aviones, chimenea, puente, resto de superestructuras y montaje general del casco. Como también es costumbre, las referencias de color habrán de buscarse aparte pues las instrucciones están en japonés.

En conjunto la maqueta tiene un nivel bastante bueno aún con las ausencias y los pormenores de configuración ya señalados. Recomendada a modelistas de cualquier nivel de experiencia.◊



The first noticeable thing when you open the box for the first time is the black grey colour of plastic, which is unusual in this type of kits. The content can be sum up in the following items: two sprues, the hull moulded in one piece, the base, the usual metal ballast and a tiny decal sheet containing two flags and windows for the bridge. The best of it all is the deck, which has a fairly good detail in spite of a couple of sink marks in my kit which don’t seem caused by the tooling. There are also some sink marks in the small boats hulls but they won’t be visible once glued and painted.

A closer inspection gives us some details we have to consider before starting the kit. The bridge comes in two parts moulded lengthways when the most logical break up would have been to build it from its base upwards. The drawback is clear when gluing and sanding because it’s more difficult to do and you can lose some crisp details. The windows in the bridge are raised and there’s no need to use the decal provided. I’m not sure about the main radar on top of the bridge since it was replaced by another one about 1943 and I haven’t been able to get clear pics of it. The doubt arose after I realized the AA triple mounts astern were added in several refits the ship had from 1943 to almost the end of the war. Including them or not depends on the period we want to set our Tone.

The crane or the masts are just the usual thing at the scale. Those who wish to build the kit straight from the box won’t lose much detail using them but the model will obviously look nicer if they are replaced by a PE set. Tiny intricate details in both catapults and cranes are better shown with metal parts at this scale. One of the best sets is produced by Tom’s Modelworks (Set #728), and it also includes the ship’s rails. The aircrafts on board consist of three Aichi E13A Jake and a Nakajima E8N Dave which seem enough as there isn’t much more room for more seaplanes either. There are no decals provided for them. It is really a pity the torpedo-launchers and the boat davits are not included. Their absence makes an overall good kit like this lose some value.

The instructions include a short text about the ship’s career, painting guide and nine building steps which show the usual order: armament, aircrafts, funnel, bridge, superstructures and hull building. As it is also usual, paint reference will have to be looked for elsewhere since the text is in Japanese.

Even in spite of the missing parts and the details in configuration I’ve mentioned above, this is a fine-looking kit that can be recommended to any modeller.◊

Actualizado – Updated: 4 / 2022
Actualizado – Updated: 5 / 2017
Publicado – Published: 11 / 2007

©www.jmodels.net

A %d blogueros les gusta esto: