jmodels.net

Web de modelismo / Air, land & sea modeling site

Schwerer Wehrmachtsslepper (Gerät 71) German Cargo Halftrack [Italeri 1/35]

Referencia – Kit reference: Italeri 360

De un vistazo – Quick look

MATERIAL Y PIEZAS
MEDIA & PARTS:

  • Plástico inyectado (282 piezas), plástico transparente (4 piezas).
  • Injected plastic (282 pieces), clear plastic (4 pieces).

CALCAS – DECALS:

  • Cruces balcánicas de dos tipos, números y letras para formar matrículas. Bien impresas.
  • Two types of German crosses, numbers, and letters for the plates. Correctly printed.

OPCIONES – OPTIONS:

  • Tractor s.W.s. Ejército alemán, 1945.
  • s.W.s. halftrack. German Army, 1945.

INSTRUCCIONES – INSTRUCTIONS:

  • Folleto doblado formando 10 páginas impresas en blanco y negro. Contiene historia y datos técnicos del vehículo, plano de piezas numerado, 12 capítulos principales de montaje, referencia de colores (pinturas de Model Master y del sistema Federal Standard) y perfiles. Muy claras.
  • Folded brochure comprising 10 pages printed in black and white. It shows a history and technical data of the vehicle, a numbered parts diagram, 12 assembly chapters, colour reference (Model Master and Federal Standard paints) and profiles. Very clear.

LO MEJOR – THE BEST:

  • Folleto doblado formando 10 páginas impresas en blanco y negro. Contiene historia y datos técnicos del vehículo, plano de piezas numerado, 12 capítulos principales de montaje, referencia de colores (pinturas de Model Master y del sistema Federal Standard) y perfiles. Muy claras.
  • Folded brochure comprising 10 pages printed in black and white. It shows a history and technical data of the vehicle, a numbered parts diagram, 12 assembly chapters, colour reference (Model Master and Federal Standard paints) and profiles. Very clear.

LO PEOR – THE WORST:

  • Marcas evidentes en varias zonas. Herramientas sobredimensionadas. Ausencia de motor y toldo.
  • Evident pin marks on some areas. Oversized engineer tools. Lack of engine and tarpaulin.

VALORACIÓN – CONCLUSION:

  • Superada por otras marcas hoy, aún es buena opción para el modelista menos experimentado y como base para añadir detalle. La versión de carga aumenta las posibilidades del vehículo, combinado con figuras, en escenas o dioramas.
  • Not the best kit of the vehicle today, but still a good choice for the less experienced modeller and as a base for detailing. The cargo version increases the vehicle potential, combined with figures, in scenes or dioramas.

El viejo s.W.s. de Italeri pasó al baúl de los recuerdos desde que Great Wall Hobby y Bronco Models sacaron este vehículo alemán en ediciones más modernas y mejores. Sin embargo, como ocurre a veces, el molde no es descartable incluso para los estándares de hoy. Además de la versión de carga que comento aquí, Italeri ha editado este tractor en varias versiones, como el vehículo AA armado con un Flak 43, con y sin blindaje en la cabina, o la versión artillera dotada con un lanzacohetes Nebelwerfer 42. Tanto el cañón Flak como el lanzador se han empleado igualmente en otras maquetas de la marca. Hay además una versión de ingenieros que incluye figuras y el pequeño carro de demolición Goliath. Esta versión de carga no se ha vuelto a editar aun cuando escribo este artículo, pero Italeri es muy constante y seguramente la caja no tardará demasiado en reaparecer con aspecto más moderno e instrucciones remozadas.

La maqueta comprende cuatro bastidores de piezas, un bastidor de piezas transparentes, una pequeña hoja de calcas y un folleto de instrucciones de gran tamaño. El plástico posee dureza media no exento de cierta flexibilidad como de costumbre. Las piezas están bien fabricadas y vienen muy limpias en general, sin rebabas, pero con marcas de eyector tenues y negativas en varios lugares que en general no afectan a las superficies visibles, como los lados internos del bastidor del chasis. Las más evidentes se encuentran en la cara externa de las ruedas tractoras, aunque son muy tenues, pequeñas y fácilmente eliminables, y hay otras más claras y positivas en el interior de los lados de la carlinga y los soportes del toldo.

Las alternativas de montaje se reducen a la apertura o no del portón trasero, para lo cual Italeri ha moldeado las bisagras inferiores en el suelo de la caja y los enganches de la parte superior pueden colocarse cerrados o abiertos al tratarse de piezas separadas.

El bastidor está compuesto de dos largueros, tres travesaños y una base frontal donde debería estar el motor Maybach, pero que sólo nos servirá de plataforma para colocar la cabina y el morro posteriormente. Los ejes de las ruedas son cilindros de cierto grosor que Italeri ha dividido en mitades que van pegadas sobre anillos moldeados en las caras internas de los largueros. Dentro del bastidor del chasis hay que incluir las bombonas de aire comprimido, la caja de cambios, la barra de la transmisión, que viene de una pieza y provista de su particular junta cardan, el cabrestante, dividido en dos piezas, y el depósito de combustible. También hay que pegar el tubo de llenado del depósito, que las instrucciones no señalan en el paso 2, pero que puede verse colocado en el 12. Esta fase del montaje es entretenida, pero acaso no tanto como el ensamblaje del tren de rodaje o las cadenas, que describo a continuación.

El tren de rodaje está compuesto a cada lado por una rueda tractora, una tensora y cinco pares de ruedas parcialmente interpuestos como en cualquier semioruga alemán. Las tractoras y tensoras vienen en mitades, las últimas con los seis radios correctos y las primeras con el número de radios y dientes adecuados. Las demás ruedas también parecen correctas en el número, forma y disposición de las aberturas de los bujes. Las bandas de caucho también aparecen bien marcadas y de grosor acertado. Las ruedas están dotadas de brazos de suspensión separados, ejes en las tensoras y pequeñas cubiertas de la transmisión con eje en las tractoras.

Las cadenas están despiezadas en tramos y eslabones. Comparadas con las reales del vehículo, me parecen una copia bastante buena. Las instrucciones señalan con claridad la disposición y número por lado, dejando poco margen al error. Los eslabones me parecen bien reproducidos por ambos lados, si acaso el patrón del lado externo aparece poco marcado.

La suspensión delantera consta de varias piezas, algunas de ellas ensambladas por el viejo método de fundir el vástago con un destornillador o similar caliente para permitirles movimiento, según vemos en las instrucciones. El eje viene en mitades con la placa que sustenta las ballestas por separado. Además de la barra de dirección, tenemos las barras de torsión en forma de V y los brazos de acoplamiento provistos de pivotes que, si somos cuidadosos en el montaje, nos permitirán girar las ruedas. Las ruedas delanteras son de plástico y están moldeadas en mitades que no contienen los tambores de freno, invisibles de cualquier forma. Las llantas son casi iguales que las reales excepto por el exagerado rebaje que Italeri les dejó alrededor del buje y las tuercas de sujeción algo pequeñas y tenues. La banda de rodadura de los neumáticos carece del patrón estriado longitudinal que puede apreciarse en imágenes del vehículo real.

La cabina está moldeada con los guardabarros formando una base que será después más fácil de unir con el chasis. Los guardabarros son razonablemente finos a los lados, pero no tanto en el lado delantero. Por el lado inferior ha de pegarse el tubo de escape, bien reproducido con el silenciador y el corto tubo de salida, que viene horadado. El suelo de la cabina está parcialmente reproducido en madera, mostrando las vetas, e incorpora los asientos texturizados de manera poco convincente, los pedales y la especie de consola intermedia entre los puestos de los ocupantes. Las palancas vienen separadas. El panel cortafuegos es liso por la cara anterior y sobre la posterior lleva indicadores en relieve para pintarlos, puesto que carecen de calca. El volante y un asa son piezas aparte. El panel trasero de la carlinga es también liso y sobre él han de añadirse los respaldos de los asientos, que vienen igualmente texturizados. Los lados de la carlinga están separados en piezas que tienen algunas marcas positivas en el interior. Estas piezas están detalladas con los retrovisores. El marco del parabrisas es de una pieza e incluye los limpiaparabrisas, cuyos pequeños motores vienen separados en el lado interno. Los cristales son piezas transparentes finas y claras. La cabina está rematada por un toldo de una pieza texturizado en su parte externa. La pieza va pegada por tres vástagos directamente sobre la pared delantera de la caja de carga.

Tres piezas forman el capó, compuesto de una sección superior y los lados, que muestran las bisagras superiores de apertura y las rejillas de ventilación laterales bien definidas, si bien estas últimas no están abiertas. Las asas de apertura y los cierres vienen separados. El frontal también es de una pieza con la rejilla bien realizada pero igualmente cerrada. Los guardabarros están detallados con los faros de una pieza con lentes transparentes, los gálibos, el faro Notek, una pala y una cizalla con sus correspondientes enganches. Las herramientas parecen algo sobredimensionadas.

El último conjunto que montar es la caja de carga. Las piezas que la componen están sorprendentemente libres de marcas y muestran la madera texturizada por ambas caras. La cara delantera está sobreelevada por encima de la cabina con dos piezas que forman una ventana en la zona central. Los lados abribles muestran las bisagras bien definidas, pero los enganches del ausente toldo no lo están. Aunque las instrucciones sólo señalan la opción de poder abrir el lado trasero, también se pueden mostrar abiertos los laterales a conveniencia, ya que los enganches delanteros vienen por separado. Para realizar esto, habría que eliminar los bancos que Italeri ha incluido en la parte trasera de la caja. El lado trasero está detallado con herramientas y un asa. Por debajo de este, hay que añadir las luces traseras y la placa de la matrícula. Los soportes del toldo comprenden un marco en la zona posterior y tres largueros lisos con marcas en uno de los lados, que van apoyados en la pared delantera y en el propio marco.

La hoja de calcas contiene dos juegos de cruces alemanas, placas, varias series numéricas de distinto tamaño para formar matrículas y códigos del Herr (Ejército) y la Luftwaffe. Los motivos están bien impresos con aspecto mate.

Las instrucciones están impresas en un folleto doblado de gran tamaño formando diez páginas en blanco y negro que contienen un resumen histórico y datos técnicos del vehículo, un plano de piezas numerado, doce capítulos principales de montaje, referencia de colores (pinturas de Model Master y del sistema Federal Standard) y perfiles. Las vistas del montaje son bastante claras, aunque hay alguna omisión evidente, como la señalada en el depósito de combustible. Las opciones de pintura sólo muestran un vehículo pintado en Dunkelgelb, aunque la hoja de perfiles incluye una muestra del patrón de camuflaje con marrón oscuro, como el que aparece en la ilustración de la caja, pero que no está representado en los perfiles.

Como decía al inicio, para hacer un s.W.s. en condiciones, no hay color entre otras maquetas más modernas y esta, pero me parece que todavía puede ser de utilidad a los modelistas menos duchos en trajinar con fotograbados y otras piezas muy delicadas, o para los que tengan alguna versión en inventario y quieran detallarla como en los no tan lejanos tiempos en que el modelista recurría más a su magín y pericia, y no tanto a que las diferentes marcas le den todo hecho. Es cierto que la versión de carga es la menos atractiva de este vehículo, pero a cambio ofrece más posibilidades, combinada con figuras, en escenas o dioramas.◊



This old Italeri s.W.s. got outdated when Great Wall Hobby and Bronco Models released this German vehicle in more modern and better editions. However, as is sometimes the case, the tool could still be useful to some, and should not be simply discarded as a thing from older modelling times. In addition to the cargo version that I review here, Italeri has released this tractor in several versions, such as the AA vehicle armed with a Flak 43, with and without armored cabin, or the artillery version equipped with a Nebelwerfer 42 rocket launcher. Both the Flak gun and the launcher have also been used in some other kits by the company. There is also an engineer version that includes figures and the small Goliath demolition tank. This cargo version has not been reboxed at the time of writing this article, but Italeri is very consistent and the kit will not take long to reappear, most probably with a more modern look and updated instructions.

The kit includes four sprues, a clear sprue, a small decal sheet, and a large instruction brochure. The plastic is medium hard but not without some flexibility as usual in the company. Parts are well molded and come clean from flash showing no blemishes, but they do have some negative ejector marks in several places that generally do not affect visible surfaces, such as those present on the inner sides of the chassis frame. The most evident marks are on the outside of the sprockets, though they are very shallow, small, and easily removable. Some positive marks are located on the cabin interior sides and the canvas frame.

Assembly alternatives are limited to choice of opening the tailgate, for which Italeri has molded the lower hinges on the bed floor and the hooks on the upper part can be placed closed or open as they are separate pieces.

The frame comprises two side members, three cross members and a front base where the missing Maybach engine should be, but which we will only use as a base to place the cabin and the nose later. The wheel axles are thick cylinders molded in halves that are glued on rings made on the internal faces of the side members. The chassis frame includes the pressure tanks, the gearbox, the transmission bar, which comes in one piece and is provided with a cardan joint, the winch, divided in two pieces, and the fuel tank. You must also attach the fuel filling hose, which the instructions do not show in step 2, but it can be seen in place in step 12. This assembly chapter is entertaining, but perhaps not as much as the running gear and tracks build, which I describe next.

On each side the running gear is made up of a sprocket, an idler and five pairs of wheels partially interlocked as in any German half-track. Sprockets and idlers come in halves, the latter with the correct six spokes and the former with the correct number of spokes and teeth. The other wheels also appear correct in the number, shape and arrangement of the hub openings. The rubber bands also appear well marked and seem to have the right thickness. The wheels are fitted with separate suspension arms, axles on the idlers and small transmission covers on the sprockets.

Tracks are of the length and link type. Compared to the real referent on the vehicle, they seem a pretty good copy. The instructions clearly state the position and number of links per side, leaving little room for mistakes. The links seem well reproduced on both sides, if anything the pattern on the outer side looks a bit soft.

The front suspension consists of several pieces, some of them attached by the old method of melting the part pins with a hot screwdriver or similar tool to allow movement, as we see in the instructions. The axle comes in halves with the plate supporting the leaf springs provided separately. In addition to the steering bar, we have the V-shaped yoke and the coupling arms. If we are careful during assembly, we can make the wheels somewhat steerable. The front wheels are molded in plastic halves without the brake drums, which are invisible anyway. The rims are almost the same as the real ones except for the recessed ring that Italeri molded around the hub and the small nuts. The tire treads lack the longitudinal pattern that can be seen in images of the actual vehicle.

The cab is molded with the fenders in a base that will later be attached to the chassis. The fenders are reasonably thin on the sides, but not so thin on the front side. On the lower side, we find a nice exhaust molded with the muffler and the short exhaust pipe, which is hollowed. The cabin floor is partially rendered in wood, showing the grain, and shows a pair of textured seats molded on, the pedals and the sort of intermediate console between the crew seats. The levers come separately. The front bulkhead is smooth on the front face and has a raised dashboard on the other side. The dashboard is not provided with a decal, so it must be painted. There is also a steering wheel and a handle. The cab rear wall is also smooth and have separate backs for the seats, which are also textured. The cab sides are molded apart and show some positive marks. These parts are detailed with separate parts for the mirrors. The one-piece windshield frame includes the wipers with their small engines molded on the inner side. The windows are thin and transparent pieces. The cab is topped by a one-piece tarp showing some texture on the outside. The piece has plugs to attach it to the front side of the bed.

The hood is made up of three pieces comprising a top section and the sides. These pieces show defined top opening hinges and side vents, though these are not open. The opening handles and latches are separate parts. The front hood is also one piece with a nicely rendered grille, but it is molded closed. The fenders are detailed with one-piece headlights provided with clear lenses, the width indicators, a Notek headlight, a shovel, and a shear. The tools look oversized.

The last sub-assembly to build is the cargo bed. The floor and sides are surprisingly free from marks and show the textured wood on both sides. The front face is raised above the cab and comes in two pieces with an open window in the middle. The sides show well-defined hinges, but the hooks of the missing tarp are poor. Instructions only show the choice to open the tail gate, but the sides can also be shown open if you wish since the front hooks come separately. To do this, the benches in the rear bed should not be added. The tail gate is detailed with a couple of tools and a handle. Below them, you must add the taillights and the license plate. The tarp frame comprises a tail bow in the rear section and three beams that show raised marks on one of the sides. The beams are attached on the front side and on the rear roof bow.

The decal sheet contains two sets of German crosses, license plates, number series in different sizes to form Herr (Army) and Luftwaffe license plates and codes. Decals are well printed with a matt finish.

Instructions are printed in a folded large brochure comprising ten black and white pages showing a historical summary and technical data of the vehicle, a numbered parts plan, twelve main assembly sections, color reference given in Model Master paints and the Federal Standard code system, and profiles of the vehicle. The views are quite clear, not counting the omission I have mentioned above. The profiles only show a vehicle painted in Dunkelgelb, and a sample of the dark brown camo pattern, as seen in the artbox, but not represented in the instructions.

As I said at the beginning, if you wish to build a truly detailed s.W.s., there are better kits than this, but Italeri offer can still be useful for modellers who are less experienced with photo-etched parts, or for those who have it in their stash and want to add further detail. It is true that the cargo version is the least attractive of this vehicle, but in return it offers more possibilities, combined with figures, in scenes or dioramas.◊

Actualizado – Updated: 4 / 2022
Publicado – Published: 10 / 2021

©www.jmodels.net

A %d blogueros les gusta esto: